Elsa SadaElsa Sada
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Inicio
  • Consultorio
  • Corporate Wellness
  • Conferencias
  • Multimedia
    • Articulos
    • Publicaciones
    • Videos
    • Audios
  • Cocina
  • Biografía
  • Contacto
Elsa2017-04-05T07:26:52+00:00

“Ideas que te sabotean para romper la dieta” El Norte, suplemento salud, junio 2016

Elsa-Sada-Ideas-que-te-sabotean-para-romper-la-dieta

Ideas que te sabotean para romper la dieta

Jorge Alberto García

 

“Es mi cumpleaños, así que tengo derecho a una rebanada de pastel”, “Tengo que acabarme esta caja de chocolates porque me la regalaron” o “Estoy de vacaciones, la dieta no vale”.

Estos son pensamientos que todas las personas generan de forma inconsciente que los dominan y sabotean en su meta de bajar de peso y lo peor es que la mayoría son socialmente aceptados.

Para superar estos obstáculos, la coach nutricional Elsa Sada, comenta que es necesario identificar estas creencias, trabajar en ellas para así obtener el resultado que se anhela.

“Hay que saber cuál es nuestro diálogo interior, pero ¿qué es esto? es una vocecita que tenemos dentro con la que estamos en comunicación durante todo el día y que juega un papel muy importante en los resultados”, explica.

“Invertimos unas 14 horas diariamente conversando con nosotros mismos y la mayor parte de estas afirmaciones son negativas y si las repetimos constantemente pueden dirigir nuestras vidas”.

Si no se tiene consciencia de que este monólogo existe, no se podrán establecer nuevos hábitos, agrega la experta, quien posee una maestría en nutrición y dietética por la Universidad de León en España.

“Este diálogo puede cambiar, pero es necesario ser consciente de uno mismo y hacer una alianza con la mente para asegurar que se va a materializar y así obtener éxito en el objetivo de adelgazar”, remarca.

¿Con cuál monólogo te identificas?

 

  1. Negativo: Para las personas con este pensamiento los puntos medios no existe porque su pensamiento es siempre extremoso o blanco y negro. Por ende tienen una imperiosa necesidad de ser perfectas en todo.

“Son duros y negativos consigo mismos, les cuesta entender que la vida no es perfecta. Se exigen una excelencia que es difícil de lograr, sueltan sus avances cuando no logran la perfección y por consecuencia nunca están satisfechos”, define Sada.

Ideas típicas son: “No puedo seguir la dieta exactamente como me indican, comenzaré de nuevo”, “Mi esfuerzo no sirve de nada, no bajo de peso como quisiera” o “Si no tengo un cuerpo perfecto, no soy nadie”.

 

  1. Positivo: Es el placer inmediato sobre el duradero. Los individuos con este monólogo buscan alimentos que los reconforten y olvidan lo importante que es moderar el placer de comer a su favor.

“Este raciocinio hace referencia a la gratificación rápida y se relaciona con el hambre emocional. A ellos los dominan el impulso y la tentación”, afirma la experta.

Ejemplos de esto son: “Tuve un día agotador, me merezco una nieve”, “Es mi cumpleaños, es mi obligación comer pastel”, “Terminé de estudiar, me premiaré con galletas” o “Sólo el azúcar y el pan me calman”.

 

  1. Permisivo: Es el pensamiento saboteador más frecuente. Inventa toda clase de pretextos para justificar porque no dejan de comer o porque no van al gimnasio.

“Llegan al consultorio explicando el porque no pudieron, todo es un obstáculo para su objetivo de adelgazar y argumentan toda razón porque siempre se dan permisos. Todo es mañana, pero el mañana nunca llega”, dice.

Sus pensamientos son: “Mañana o el lunes comienzo la dieta”, “Me cuidé en la semana, comeré lo que quiera el fin de semana” o “En Año Nuevo empiezo la dieta”…pero llega el día y lo posponen para después de la Rosca de Reyes.

 

  1. Mágico: Creen que es sólo cuestión de fuerza de voluntad y asumen que controlar el peso es fácil y que si no lo han logrado es porque no se han decidido…el problema es que nunca se deciden.

“Creen que estos pensamientos mágicos les van a cambiar su vida pero no y no es que unos tengan fuerza de voluntad y otros no, es que unos están listos para cambiar y otros no”, destaca la coach nutricional.

Ellos piensan que: “Cuando me lo propongo, bajo todo lo que quiero”, “Si bajara unos kilos, las mujeres morirían por mi”, “Si estuviera delgada, mi marido me desearía como cuando nos conocimos” o “Cuando enflaque, seré feliz”.

 

  1. Control: Las ideas relacionadas con este monólogo no son fáciles de superar o modificar debido a que está “legalizado” comer en abundancia y ser adicto a la comida. Las comilonas y festines en la sociedad lo confirman.

“Las adicciones como el tabaquismo, el alcoholismo o la drogadicción están mal vistas, pero a la comida no. A estas personas les encanta comer y justifican su adicción sin darse cuenta”,

Entonces ellos dicen que: “Soy adicto a las harinas”, “No puedo controlar comer sólo una galleta, me acabo el paquete” o “Es imposible decirle que no al asado de mi amigo, lo prepara con mucho entusiasmo”.

Compartelo en

FacebookTwitterLinkedInGoogle +Email
logo-ingles
se-conciente-logo

¿Listo para renovar tu vida?

¡Mejora tu estilo de vida,
conócete mejor y sé feliz!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

bienestar@elsasada.com

Internacional: +521 (81) 1044 3912

Nacional: (81) 1044 3912

Elsa Sada 2017. Todos los Derechos Reservados. Aviso de Privacidad.

By Buró Creativo

  • Inicio
  • Consultorio
  • Corporate Wellness
  • Conferencias
  • Multimedia
    • Articulos
    • Publicaciones
    • Videos
    • Audios
  • Cocina
  • Biografía
  • Contacto

Consumir alimentos crudos aporta vitaminas, minerales, fitoquímicos y enzimas esenciales para nuestra salud. No existe alimento que iguale el beneficio de consumir frutas y hortalizas crudas diariamente. En verano se presta para ello. Además, por su consistencia requieren ser masticados con detenimiento, lo que genera la sensación de estar llenos, así lograremos comer menos y será más sencillo adelgazar.

Una dieta basada predominantemente en plantas es para muchas personas un instrumento potencial de prevención y de tratamiento para diferentes enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, síndrome metabólico, etc.). Por esta razón, he creado el recetario, además la mayoría de las personas encuentran difícil crear platillos con alimentos de origen vegetal.

Recetario-vegano-verano

Una dieta basada predominantemente en plantas es para muchas personas un instrumento potencial de prevención y de tratamiento para diferentes enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, síndrome metabólico, etc.). Por esta razón, he creado el recetario, además la mayoría de las personas encuentran difícil crear platillos con alimentos de origen vegetal.

La clave para lograr una buena nutrición está en encontrar el equilibrio en los platillos con alimentos crudos y cocidos, y que sean siempre de temporada. En invierno, el consumo de alimentos cocidos es mayor, su ventaja es que facilitan la masticación y digestión. La cocción hace más asimilables a las proteínas y a los azúcares pese a algunas pérdidas nutricionales importantes.

Portada-Recetario-Vegano-Invierno-Elsa-Sada

Diseñado especialmente para ti y para todas aquellas personas que quieren mejorar su salud y vitalidad. Mi experiencia en consultorio me ha enseñado que cuando un paciente cambia su alimentación hacia una dieta basada en plantas, previene y reduce su riesgo de enfermedades crónicas degenerativas, y en muchos casos las revierten.

recetario-vegano

La naturaleza es demasiado sabia, nos ofrece alimentos por temporada que nos brindan los nutrientes y las calorías necesarias para afrontar cada estación. Las frutas y verduras de verano contienen un elevado contenido en agua, fibra, vitaminas y otros nutrientes que los convierte en los alimentos mas adecuados para consumir en esta temporada.

portada-verano

Durante los primeros años de vida, los niños aprenden qué, cuándo y cuánto comer a través de sus experiencias tempranas y directas con la comida. En esta etapa, es muy oportuno inculcar los hábitos alimenticios correctos que van a definir en gran medida la salud actual de los niños para su crecimiento y desarrollo, y la salud del adulto en el que se convertirán.

portada_ElsaSadaInvierno

La salud es un tesoro al que muy eventualmente prestamos atención. Difícilmente admitimos la gran responsabilidad que tenemos en atender nuestro cuerpo y salud. Éste recetario está diseñado para equilibrar los platillos de las personas que consumen diariamente productos de origen animal. Aunque idealmente deberíamos de consumir MÁS alimentos de origen vegetal, el recetario ayudará ENORMEMENTE a mejorar la alimentación.

recetario-nuevo
Nutrición deportiva

Cualquier persona que practica deporte, puede beneficiarse de un plan nutricional. La alimentación sana afecta positivamente en el rendimiento, recuperación y prevención de lesiones.

  1. Dieta base: es la dieta que sostiene en buen estado nutricional al atleta durante los períodos de entrenamiento y de descanso.
 Influye significativamente en el rendimiento, en la recuperación y en el desarrollo físico.
  2. Dieta de preparación: es la alimentación que prepara al atleta para competir, se realiza una semana antes o días previos a la competencia.
  3. Dieta de competencia: es la ingesta de alimento y de líquidos que se lleva a cabo el mismo día de la competencia, pues son indispensables para desafiar y sobrepasar la meta.
  4. Dieta de recuperación: después de la competencia, el objetivo inmediato es restablecer las reservas de glucógeno y las pérdidas de líquidos. Esto es crucial para la recuperación.

Adicionalmente, ofrezco asesoría a los equipos de deportistas mediante cursos y talleres. ¿Listo para potencializar el rendimiento de tu equipo o para una consulta personalizada?

Puedes escribirme a mi whatsapp para más información:

Internacional:  +52 18110443912

Nacional: 8110443912

deportistas